SEDE
|
.png)
ETSIE - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación - Universidad de Granada
Calle Dr. Severo Ochoa, s/n, Beiro, 18001 Granada
Ver mapa
.
|
GRANADA
|
LOCALIZACIÓN
|
Granada se sitúa en el sur de España, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se encuentra en plena cordillera penibética, limitando al oeste con las provincias de Málaga y Córdoba; al norte con Jaén, al este Almería y al sur sale al Mediterráneo.
Situada a los pies de las montañas de Sierra Nevada y a sólo 70 km de la costa, tiene una altitud de alrededor de 730 metros sobre el nivel del mar. |
 |
CÓMO LLEGAR
|
Para viajar en avión, Granada cuenta con el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. (https://www.aena.es/es/f.g.l.-granada-jaen.html )
- Desde Sevilla podrás viajar a Granada (en tren desde la Estación de Santa Justa o en autobús desde la Estación de Autobuses Plaza de Armas, la empresa es ALSA).
- Desde Málaga podrás viajar a Granada (en tren desde la Estación de Tren Málaga-María Zambrano o en autobús desde la Estación de Málaga)
- Desde Jaén, podrás viajar a Granada (en tren desde la Estación de tren Jaén o en autobús desde la Estación de autobuses de Jaén)
- Desde Huelva podrás viajar a Granada (en tren desde la Estación de Tren de Huelva o en autobús desde la Estación de Autobuses de Huelva)
- Desde Madrid podrás viajar a Granada (en tren desde la Estación de Tren de Madrid-Atocha o en autobús desde la Estación Sur de Autobuses)
|
CLIMATOLOGÍA
|
|
PATRIMONIO MONUMENTAL Y ARTÍSTICO
|
Granada, al pie de Sierra Nevada, es una ciudad de intrincada arquitectura morisca y lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasea por los antiguos adoquines del Albaicín o explora el complejo palaciego de 35 acres de la Alhambra. Aunque muchas cosas que hacer en Granada requieren caminar un poco, no hace falta ser un montañero para disfrutar de sus sinuosas callejuelas y plazas escondidas.
|
MONUMENTOS DESTACADOS
|
Alhambra
|
Se trata de un palacio y fortaleza nazarí del siglo XIII, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en la cima de una colina con vistas a la ciudad y está compuesto por varios edificios y jardines, incluyendo el Palacio de Comares, el Patio de los Leones y el Generalife. La Alhambra es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y es una visita imprescindible para aquellos que quieren conocer la historia de la ciudad.
|
Catedral de Granada
|
Es una catedral del siglo XVI, construida sobre el emplazamiento de la Gran Mezquita de Granada. Es la catedral más grande de Andalucía y es conocida por su arquitectura y su interior barroco. La catedral alberga la Capilla Real, donde están enterrados los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Está situada en el centro de la ciudad, punto perfecto para comenzar un paseo por el corazón de la ciudad.
|
Palacio de Dar al-Horra
|
Un palacio nazarí del siglo XIV, conocido por sus jardines y su arquitectura. Es un lugar tranquilo y hermoso, idóneo para escapar del bullicio de la ciudad. Tiene dos pisos y un torreón instaurándose alrededor de un patio, en el cual se halla una alberca cuadrada en su centro. Actualmente, se conserva en buen estado gran parte del palacio y de sus decoraciones originales y tiene la categoría de bien de interés cultural. Se encuentra en el barrio del Albaicín.
|
Abadía del Sacromonte
|
La Abadía del Sacromonte es uno de los edificios más importantes de la ciudad, tanto a nivel cultural-histórico como a nivel religioso. Emplazada en el monte de Valparaíso, la abadía es protagonista en la celebración de momentos importantes en el calendario festivo de la ciudad. En el conjunto del edificio destacan las Santas Cuevas, el seminario, los libros plúmbeos y las reliquias de los discípulos del apóstol Santiago. Ofrece además vistas de la Alhambra, Albaicín, el río Darro y el pintoresco barrio del Sacromonte.
|
Mirador de San Nicolás
|
Se trata el mirador más emblemático de Granada. Con vistas panorámicas de la Alhambra y la ciudad de Granada, es uno de los lugares más populares de la ciudad para tomar fotos y disfrutar de las vistas. Se ubica en una pequeña explanada de suelo empedrado, con la iglesia de San Nicolás a la espalda.
|
Iglesia de San Nicolás
|

Situada en el emblemático barrio del Albaicín, la Iglesia de San Nicolás es uno de los templos más antiguos de Granada. Construida en el siglo XVI sobre una antigua mezquita, combina elementos mudéjares y renacentistas. Frente a ella se encuentra el famoso Mirador de San Nicolás, desde donde se disfruta una de las vistas más espectaculares de la Alhambra, especialmente al atardecer. Un lugar donde historia, arquitectura y paisaje se encuentran en perfecta armonía.
|
GASTRONOMÍA
|
La gastronomía de Granada está condicionada por su geografía, su clima y el pasado histórico que comparte con otras provincias de Andalucía. La geografía granadina es muy accidentada, desde las serranías se alcanza el litoral en unos centenares de kilómetros. Esta situación ofrece que sea posible disfrutar de una cantidad muy diversa de ingredientes.
Además, Granada es famosa por su cultura de tapas. Con cada bebida se suele servir una tapa gratuita, es una excelente manera de probar una variedad de sabores locales.
Al visitar Granada no te puedes perder algunos de los platos tradicionales de la provincia como las habas con Jamón, el remojón granadino, la olla de San Antón, la tortilla Sacromonte, o los piononos de Santa Fe.
|
|
Taberna Prado Negro: Con una gran experiencia en el sector, El servicio y el trato son inmejorables y la carta está creada con mimo y atención para darte la oportunidad de probar los maravillosos platos caseros de Granada. Destaca la variedad de quesos y la extensa carta de vinos de gran calidad.
|
Los Pinos Casa de Comidas: Es un restaurante familiar especializado en cocina andaluza tradicional, que se propone recuperar sabores y productos tradicionales traídos a una cocina más actual. Acompañado con el mejor servicio y cercanía, su objetivo es que el comensal se sienta como en casa. |
Restaurante Firmvm: Es un lugar elegante y tranquilo que permite disfrutar de unos platos excelentes, con una buena la relación de la calidad con el precio. Resalta su servicio atento y cercano, y te animamos a probar los productos recomendados por el personal. |
La Roka Restauración: Una experiencia completa con eventos en directo, comida y cocteles. No te querrás perder sus maravillosas vistas, decoración cuidada y comida de mestizaje que te sorprenderá.
|
Restaurante La Muralla: Con su destacada selección de carne, la cuidada presentación de los platos, la variada carta de vinos, y la calidad del servicio, este restaurante de carne se ha convertido en un destino culinario imprescindible hasta para los comensales más exigentes. Todos sus productos y servicios están planeados cuidadosamente para encantar a los clientes.
|
ENLACES DE INTERÉS
|
CALLEJERO DE GRANADA
AGENDA OCIO GRANADA
|
|