|
|
Presentación
.jpg) |
Estimados/as compañeros/as,
Es para mí un honor daros la bienvenida al 27 Congreso Nacional de la SEFAP, que se celebrará en la ciudad de Girona, del 29 al 31 de mayo de 2024.
Bajo el lema “Sumar Fortalezas, superar Adversidades y Potenciar el rol clínico”, los farmacéuticos de atención primaria vamos a poner voz a nuestras necesidades y demandas, como profesionales del Sistema Nacional de Salud, perfectamente integrados en el mismo desde el cual, pretendemos llevar a cabo un rol cada vez más clínico y cercano a los pacientes, integrados en los equipos de atención primaria.
Una vez más será un encuentro donde poner en valor la labor que llevamos a cabo en nuestros ámbitos de trabajo, cada vez más consolidada y que redunda en claros beneficios para los pacientes tal como vamos a poder comprobar a través de sus mesas de comunicaciones y ponencias.
Por todo ello necesitamos que las diferentes administraciones con poder de decisión sobre el desarrollo de nuestras funciones y posibilidades de formación especializada reglada, puedan ser partícipes de nuestras necesidades, para que nos apoyen a la hora de superar los retos a los que se enfrenta nuestro colectivo.
Quiero agradecer la estupenda labor de Roser y Amelia, las presidentas de los Comités Organizador y Científico respectivamente, por todo el trabajo e ilusión en llevar a cabo esta cita.
La ciudad de Girona nos ofrece un entorno ideal donde reencontrarse con nuestros compañeros y amigos, en un marco histórico que nos permitirá disfrutar de nuestra visita.
Espero poder saludaros allí. |
.jpg)
José Manuel Paredero
Presidente de la SEFAP |
|
|
.jpg) |
Estimados/as compañeros/as,
Entre el 29 y 31 mayo de 2024 celebraremos en la ciudad de Girona el 27 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP). Será de nuevo nuestro punto de encuentro para compartir conocimientos y experiencias con el objetivo de potenciar y desarrollar nuestra cartera de servicios.
Estamos en un momento clave de nuestra profesión. Debemos afrontar diferentes retos y oportunidades que nos ofrece la sociedad del siglo XXI y la necesaria remodelación de la atención primaria. Para ello es fundamental la consolidación del rol clínico del farmacéutico/a de atención primaria (FAP) y su visibilidad dentro de la sanidad y de la sociedad en general.
Así, nuestro lema para el congreso nos muestra hacia donde queremos poner el foco de atención en el desarrollo del mismo “Sumar Fortalezas, superar Adversidades y Potenciar el rol clínico”.
El contenido de programa científico se ha elaborado pensando en que necesita el/la FAP para el desarrollo de su actividad profesional en el marco de la sociedad actual y futura, donde los valores de la sostenibilidad, la calidad, la equidad o la igualdad se hacen presentes en cualquier ámbito de actuación.
Estos valores, conjuntamente con las nuevas tecnologías de gestión del conocimiento y de investigación e innovación en el mundo de la farmacoterapia, se nos ofrecen como oportunidades para afrontar los retos que tenemos por delante como puede ser la excesiva medicalización de las personas en todas sus etapas vitales, la perspectiva de género o la visión integral e integrada en la atención a las personas.
Todo ello lo trataremos a lo largo del congreso que transcurrirá en un marco incomparable como es el Auditori Palau de Congressos de Girona, espacio arquitectónico moderno junto al río Ter e integrado en el parque de la Devesa, pulmón verde de la ciudad, que invita al paseo y al contacto con la naturaleza.
La ciudad de Girona nos ofrece espacios idílicos con más de 2000 años de historia, con recintos fortificados, la judería, o las bellísimas calles y plazas porticadas, los espacios barrocos y los puentes sobre el rio, y sin olvidar la farmacia del antiguo Hospital de Santa Caterina que data de finales del siglo XVII, que nos ayudaran a relajarnos después de las jornadas de trabajo.
Deseamos que el contenido del congreso sea de vuestro interés y os invitamos a participar activamente en él, enviando comunicaciones, asistiendo a los talleres y a otras actividades que estarán a vuestra disposición.
Os esperamos a todos y a todas en Girona, |
|
 |
 |
|
Dña. Roser Vallès Fernández |
Dña. Amelia Troncoso Mariño |
Presidentas Comité Organizador y Científico |
|